Exposiciones

El Relieve en la Escultura

Del 18 de marzo al 10 de abril de 2016

En esta exposición, celebrada en 2016 en la Escuela de Arte y Superior de Diseño Casa de los Picos, en Segovia, el artista expone sus principales obras en relieve, así como algunas de sus más destacadas obras en escultura, estableciendo un diálogo entre ambas disciplinas artísticas. Desde el principio, el artista tuvo un especial interés en que esta exposición fuera accesible a todas las personas, por lo que dispuso dos obras, un relieve y una escultura, para que las personas invidentes pudieran tocarlas y así participar en la exposición. Además, en colaboración con la ONCE, se transcribieron los textos de la exposición al Braille.

Cartel Tríptico Catálogo

Mostra degli Artisti della Academia Spagnola en Roma

Mayo - Junio 1983

Exposición celebrada en Roma 1983 en la Academia Española de Bellas Artes, en la que participaron todos los pensionados de la Academia y becarios por otras instituciones que también residían en la Academia. La exposición muestra las obras realizadas por los músicos, pintores, grabadores y escultores en el periodo de su pensionado en la Academia. En esta exposición Gregorio Herrero participó con esculturas exentas, relieves y medallas en diferentes materiales como bronce, mármol de carrara, terracota y resina de poliéster. Algunas de estas obras están hoy en colecciones privadas.

Cartel Catálogo

Esposición Circulo de Bellas Artes. Sala Minerva

Enero 1983

Exposición celebrada en enero de 1983, en el transcurso de su estancia en la Academia Española de Bellas Artes en Roma. El artista expone junto con otros compañeros formando un grupo de pintores, dibujantes y escultores, todos ellos vinculados a las clases libres de dibujo del natural del Círculo de Bellas Artes de Madrid. Cada uno de ellos muestra la obra relacionada con su especialiad; en el caso de Gregorio Herrero expone la obra realizada antes de su viaje a Roma. En esta exposición hace una pequeña selección de su obra escultorica: escultura exenta y relieves ejecutados en diversos materiales.

Cartel

Relieve y escultura

Junio de 1986

Con motivo de la rehabilitación del Ayuntamiento de Carbonero el Mayor (Segovia) en 1986, la corporación municipal invitó a Gregorio Herrero a exponer en las salas del consistorio, junto con el pintor local Víctor Sanz. En ella el Artista participa con una selección de esculturas, relieves y medallas en diferentes materiales.

Cartel

Últimos Pensionados de la Academia Española de Bellas Artes

Enero de 1986

Exposición realizada en la Facultad de Bellas Artes de Madrid que aglutina a las dos últimas promociones de Pensionados de la Academia Española de Bellas Artes en Roma (años 82, 83 y 84). Después de estas dos últimas promociones cambió el reglamento de la Academia y no se volvieron a convocar más Pensiones, sino tan solo becas de corta duración.

Cartel

Exposición de Medallas

Octubre - noviembre 1987

Celebrada en 1987 en la Escuela de Artes Aplicadas y Oficios Artísticos (Casa de los Picos) de Segovia, se trata de una exposición individual con un único tema: la medalla. En ella, el Artista expone tanto modelos para medallas y troqueles como medallas acuñadas y medallas fundidas. Asimismo, la obra expuesta abarca tanto temas libres: Bramante, Rafael, Roma, etc.; como temas sujetos a encargo: medallas de Telefónica: Cable Meridian, A los servicios prestados, Estación de satélites Guadalajara, etc. Diputación Provincial de Segovia y Carbonero el Mayor, entre otras.

Cartel

Tauromaquia

Abril - mayo de 2000

Exposición de escultura, pintura y cerámica, celebrada en la Escuela de Arte (Casa de los Picos) de Segovia y con un único tema: el mundo taurino. En ella, Gregorio Herrero participa junto con el ceramista Santiago Delgado, ofreciendo una obra que destaca conceptualmente por el movimiento y la interpretación de formas, recordando en algunos casos a la abstracción. La obra expuesta consiste en esculturas de bulto redondo y relieves, tanto en bronce como en resina de poliéster.

Cartel

Segovia 1900

Diciembre de 1996 a enero de 1987

Exposición “Segovia 1900” Exposición organizada por la Real Academia de Historia y Arte de San Quirce dentro del ciclo de exposiciones Segovia 1900, distribuido en cuatro fases: Primer Tercio Siglo XX; Segundo Tercio Siglo XX; Una Generación Intermedia, Artistas Afincados y La actuaidad. El artista participó en la tercera fase «Una Generación Intermedia, Artistas Afincados», que tuvo lugar entre diciembre de 1996 y enero de 1997 en la Escuela de Artes (Casa de los Picos) de Segovia.

Cartel

Gregorio Herrero. Esculturas

Junio - julio de 2001

Exposición celebrada en 2001 en el Torreón de Lozoya (Segovia) en la que el Artista muestra más de 100 piezas entre esculturas exentas, relieves y medallas; con temas muy diversos: figura humana, retratos, temas religiosos, caballos, toros y toreros, etc.; y en diferentes materiales: bronce mármol, madera, piedra artificial y resina de poliéster aglutinada con limadura de bronce y polvo de mármol.

Cartel

Reflejos de la memoria. Segovia en medallas

12 mayo / 10 septiembre 2017

Exposición de medallas que tuvo lugar en la Real Casa de la Moneda de Segovia, con un único tema: Segovia. En esta muestra se pudieron ver, entre otras, medallas que en su día fueron acuñadas en la Real Casa de Moneda de Segovia. En esta exposición, el artista participó con modelos para medallas, medallas acuñadas y medallas fundidas. Asimismo incluyó una muestra didáctica del proceso de creación y producción de una medalla.

Cartel Catálogo