Medallas

A los servicios prestados (Telefónica)

(1987)

Ø 25 cm

Resina de poliéster

Modelos utilizados para hacer los troqueles de la medalla.

Bramante

(1982)

Ø 25 cm

Bronce

También disponible en resina de poliéster.

Roma cittá eterna

(1982)

Ø 25 cm

Bronce

Carbonero el Mayor

(1986)

Ø 25 cm

Resina de poliéster

Modelos utilizados para hacer los troqueles de la medalla.

1483 Rafael Sanzio de Urbino 1983.

(1983)

Ø 25 cm

Terracota.

Maternidad

(1980)

Ø 20 cm

Madera

Esta obra formo parte de la exposición colectiva XIV Premio Círculo 2. Madrid, 1980.

Ultram metam Europa (telefónica)

(1986)

Ø 25 cm

Bronce

Modelos utilizados para la realización de la medalla (Ultar metam Europa) - más allá de toda frontera- editada por telefónica en 1986, con motivo de la inauguración de la estación de satélites, ubicada en Armuña de Tajuña (Guadalajara).

ANDRÉS LAGUNA.

(1986.)

Ø 25 cm.

Modelos en resina de poliéster.

Medalla editada por la Diputación Provincial de Segovia con motivo de la rehabilitación de su sede -Palacio de los Maldonado- en 1986. Leyenda del anverso: A NINGUNO LE SIRVE TANTO PEREGRINAR COMO AL MEDICO. ANDRÉS LAGUNA 1494 -1560. Leyenda del reverso: EXCMA. DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE SEGOVIA - 1986.

PATIO DE LA DIPUTACIÓN DE SEGOVIA.

(1986.)

Ø 25 cm.

Modelos en resina de poliéster.

Esta medalla se realizó cómo segunda opción al reverso de la medalla homenaje a Andrés Laguna.

PATRONAL INDUSTRIAS DE LA CONSTRUCCION SEGOVIANA.

()

Ø 20 cm

Modelo en resina de poliéster.

……. .

ASTURIAS.

(1988.)

Ø 20 cm.

Modelos en escayola.

VI centenario del Principado de Asturias.

ARTE ASTURIANO.

(1988.)

Ø 20 cm.

Modelos en escayola

VI centenario del Principado de Asturias.

ATLÁNTIDA.

(1986.)

Ø 25 cm.

Modelos en escayola patinada.

Medalla editada por Telefónica y su filial Temasa (Telecomunicaciones Marinas, S.A.) con motivo de la inauguración del buque cablero ATLÁNTIDA.

ARQUERA.

(1981.)

Ø 25 cm.

Modelo en resina de poliéster.

Ejercicio práctico de oposición para la pensión de la Academia Española de Bellas artes en Roma, especialidad escultura (medallas).

SIN TITULO.

(1983.)

Ø 25 cm.

Bronce

CÓMO SE HACE UNA MEDALLA.

()

Procesos. Cómo se hace una medalla: diseños, dibujos de taller, modelado, modelo en escayola, reducciones pantográficas, punzones, troqueles, cospeles, acuñación y patinas.

2773 ANNI DE STORIA ROMA

(2020)

33 CM

MODELO, ESCAYOLA

JUAN-BRAVO, V CENTENARIO

(2021)

33 CM

MODELOS, ESCAYOLA

Medalla editada por Filatelia Doblón, Segovia. Editada con motivo del V centenario de la Revuelta Comunera

MANUEL SECO DE ARPE

(1982)

25 CM

RESINA DE POLIÉSTER Y BARRO COCIDE

MODELOS PARA REDUCIR